En este artículo les quiero presentar un modelo de currículum para doctorado o posdoctorado. Lo que busco es establecer ciertas bases que se puedan utilizar para elaborar tanto un currículum para postularse a un doctorado, como para un posdoctorado. Esto es posible ya que ambas posiciones requieren un perfil relativamente similar y por lo tanto el modelo básico del currículum puede ser el mismo.
Este documento, junto con la carta motivos para doctorado y la entrevista para ingreso al doctorado, son los que pueden marcar la diferencia entre un candidato que es aceptado y uno que es rechazado.
En mi artículo anterior acerca de cómo escribir un currículum para maestría, expliqué extensamente diferentes secciones que son importantes de desarrollar en el currículum para que este sea claro y útil en la evaluación del perfil. Estas secciones pueden ser aplicables a la elaboración de un modelo de currículum para doctorado o posdoctorado.
No obstante, escribir un currículum para maestría definitivamente tiene diferencias de un modelo de currículum para doctorado o posdoctorado. Esto se debe a las diferencias en el nivel de preparación que se busca en el candidato, así como en la trayectoria.
A continuación te presento lo que considero como las características generales y específicas que forman parte de este modelo de currículum para doctorado o posdoctorado.
Características generales del modelo de currículum para doctorado o posdoctorado
Aquí vamos a retomar los puntos explicado en el artículo de cómo escribir un currículum para maestría:
- Cuida la forma, estructura y calidad del documento. Esto es muy importante, ya que UN error ortográfico en este documento puede ser muy perjudicial para tu perfil. Para ello puedes seguir mis 6 requisitos básicos para escribir un documento formal.
- Escribe tus datos personales completos. Estos datos son importantes para que el evaluador tenga información suficiente y clara acerca de la procedencia del candidato. Además, en caso de quererte contactar, este es el primer lugar donde el evaluador buscará tu información.
- Especifica de forma clara tu educación más relevante. Los pre-requisitos para lograr ser aceptado serán tener ciertos niveles de estudios, los cuáles usualmente son de Licenciatura o Bachelor y Maestría.
- Escribe tu experiencia profesional en sentido cronológico inverso. Este es uno de los puntos que puede diferenciarte de otros candidatos. Coloca tu experiencia profesional más relacionada con el área o línea de investigación del proyecto doctoral o posdoctoral.
- Indica los lenguajes que hablas y el nivel que tienes en ellos. Especifica claramente los idiomas que hablas, ya sea nativamente, o porque los has estudiado. Indica el nivel de preferencia utilizando el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas. ¡NO utilices porcentajes!
- Actividades extracurriculares relevantes e importantes para tu perfil. Es importante que señales cualquier actividad extracurricular que pueda ser de relevancia para el doctorado o posdoctorado. Estas pueden ser tanto académicas como profesionales y que demuestren habilidades que sean importantes para el proyecto.
- Publicaciones y proyectos de investigación destacados. Este es uno de los puntos claves en el modelo de currículum para doctorado o posdoctorado. Incluye todos aquellos proyectos y/o publicaciones que sean ¡relavantes para el proyecto!
- Habilidades y pasatiempos que te caractericen. Si aún te queda espacio en tu currículum, siempre puedes colocar aquellas habilidades que te destaquen o que consideres una ventaja competitiva para ti.
- Contactos de personas que puedan hablar positiva y certéramente de ti. Coloca el contacto de algún profesor o empleador que pueda hablar de ti. Estos deben de ser personas que te conozcan por lo menos profesionalmente y que sean capaces de describirte en tus actividades y habilidades.
Características específicas del modelo de currículum para doctorado o posdoctorado
Un doctorado o posdoctorado se diferencian de un programa de maestría en varias formas. Dependiendo del país, el doctorado y posdoctorado pueden ser posiciones de trabajo en una universidad como científico. Esto significa que básicamente trabajas en la universidad haciendo investigación y cuando obtienes y publicas tus resultados, defiendes tu tesis, y obtienes tu grado.
En otros países pueden ser programas de estudios. Estás inscrito en la universidad como estudiante e incluso tomas algunos cursos. Posteriormente, o paralelamente, realizas un proyecto de investigación con el cual escribes una tesis, la defiendes, y recibes tu grado.
Sin embargo, la característica común en cualquiera de los casos anteriores es de que tarde o temprano ¡haces investigación! Además, el doctorado o posdoctorado se realiza casi siempre en un ambiente universitario, por lo que estos son enfocados a desarrollar una carrera académica.
Es por ello que el modelo de currículum para doctorado o posdoctorado debe de destacar tu experiencia académica y en investigación. Así que considera lo siguiente cuando elabores tu currículum:
- En tu experiencia profesional, haz un enfoque a tus acividades relacionadas con investigación y educación. Un investigador tiene como meta generar y compartir el conocimiento. Por ello es importante que si tienes experiencia tanto haciendo investigación como dando clasess, la destaques sobre otras actividades que no tengan mucha relación.
- En las publicaciones y proyectos de investigación, menciona los coautores así como el grupo de investigación. Si has trabajado en una universidad o grupo de investigación importante, es recomendable que menciones los nombres de los coautores y de la línea de investigación, ya que esta información puede ser muy atractivo para los evaluadores. Además nunca sabes si puedan ser conocidos entre ellos 😉
- Enfoca tu currículum a demostrar que tienes un perfil académico y de investigación. Todo lo anterior es precisamente para lograr este último punto, pero vale la pena remarcarlo. Un candidato a doctorado o posdoctorado debe de disfrutar y visualizarse en una carrera haciendo investigación. Si te postulas sin una clara idea de que es hacer investigación y contribuir a la ciencia, o sin el perfil correcto para demostrar lo anterior, entonces es muy probable que tu perfil no será elegido para la posición.
Espero que estos puntos te sirvan para desarrollar un currículum adecuado para tu postulación a una posición de doctorado o posdoctorado. Si los sigues correctamente y haces las adaptaciones necesarias para la posición que buscas, te aseguro que este será un modelo de currículum para doctorado o posdoctorado muy útil.
Deja tu comentario acerca de que más consideras importante incluir en este modelo y juntos lo iremos enriqueciendo.
Álvaro, muchas gracias por la información. Yo si quiero hacer el doctorado, pero si es en el extranjero mejor. Una pregunta: en el último examen de ingles obtuve b2, tendría posibilidades hacerlo fuera del país. Yo soy responsable del laboratorio de biología en mi escuela preparatoria. Deseo en biología marina.